jueves, 1 de octubre de 2009

DEDICADO A LA QUE ME LLEVA Y TRAE ¡ ! GRANDE MEXICANA ¡ !




Servicio: Aceptamos el compromiso de satisfacer las necesidades de nuestros clientes, en cada contacto, de manera íntegra, eficiente, personalizada y consistente, mostrando en todo momento una actitud empática, positiva y amable , y nuestra determinación por hacer que su experiencia con nosotros les resulte fácil y satisfactoria.


Innovación: Buscamos mantenernos en la vanguardia de la industria, mejorando lo que hacemos y generando, de manera creativa, nuevas soluciones que nos permitan diferenciarnos de la competencia y anticiparnos a las exigencias de nuestro mercado.

Efectividad : Entregamos resultados medibles y claramente generadores de valor para la compañía, como consecuencia de hacer las cosas de manera completa, eficaz y oportuna, con la mayor simplicidad posible y aprovechando los recursos en función de nuestros tres ejes rectores: Ingreso, Costo y Servicio.

Liderazgo: Tenemos un claro sentido de propósito y dirección común y la capacidad de motivar a los demás, impulsar el trabajo en equipo y asegurar la implementación de las mejores prácticas.

Respeto: El reconocimiento de la dignidad de las personas es el fundamento de nuestras relaciones con los demás. Por eso, aceptamos el hecho de que todos actuamos en función de nuestros intereses, necesidades y sentimientos, y cuando éstos son legítimos, reconocemos el enriquecimiento mutuo que se deriva de nuestras similitudes y diferencias.

Integridad : Cumplimos con nuestras obligaciones y compromisos en apego a los valores, principios y normatividad vigente, buscando la consistencia entre lo que pensamos, decimos y hacemos, y procurando el beneficio de todas las partes involucradas.

                                        LA PRIMERA SIEMPRE SERÁ,LA PRIMERA

                                                            http://www.mexicana.com/

lunes, 21 de septiembre de 2009

Diego Armando Maradona "D10S"


Nombre completo: Diego Armando Maradona


Apodo: El Diez, Pelusa, El Pibe de Oro, Barrilete Cósmico,[1] D10S


Fecha de nacimiento: 30 de octubre de 1960 (48 años)


Lugar de nacimiento: Lanús, Provincia de Buenos Aires, Argentina


Nacionalidad: Argentina


Posición: Mediocampista ofensivo


Altura: 1,66 metros


Partidos internacionales: 91


Goles totales: 358[2]


Año del debut: 1976 (como jugador) 1994 (como entrenador)


Club del debut: Argentinos Juniors (como jugador) Deportivo Mandiyú (como entrenador)


Año del retiro: 1997 (como jugador)


Club del retiro: Boca Juniors (como jugador)


Sus Comienzo En El Futbol


Su formación futbolística (1969 - 1976) Diego Maradona nació el 30 de octubre de 1960 en el Policlínico Evita de Lanús. Fue el quinto hijo, su hermano se llama Lalo, y primer varón, del matrimonio entre Diego Maradona y Dalma Salvadora Franco. Se crió en Villa Fiorito, una villa miseria ubicada en el sur del Gran Buenos Aires. Desde los primeros momentos en que jugó a la pelota, se inclinó a la práctica del fútbol ofensivo, criticado por esos años debido al auge del Catenaccio. En particular el éxito creciente que estaba teniendo el Club Atlético Independiente por aquellos tiempos, hizo que eligiera ser "hincha" (fanático) de ese equipo, fanatismo que alcanzaría su punto máximo con la aparición de su referente en los años '70, Ricardo Bochini. Si bien desarrolló su juego en un potrero de Fiorito denominado "Las Siete Canchitas", su primer contacto con el mundo del fútbol se produjo en 1969 cuando realizó la prueba para entrar en las divisiones inferiores del club Argentinos Juniors. Los Cebollitas era el nombre del equipo de la clase 1960, creado por Francisco Cornejo para disputar los torneos "Evita" del año 1973 y 1974, ya que éste no los quiso anotar bajo el nombre de la institución. El equipo ganó ese torneo y el campeonato de la 8ª division en 1974, y el plantel permaneció con Cornejo hasta que cumplieron los 14 años, edad en la que Argentinos podía ficharlos en la Asociación del Fútbol Argentino. Este equipo, que llegó a conseguir un invicto de 136 partidos,[4] disputó torneos no sólo en la República Argentina, sino en países como Perú y Uruguay. El 28 de septiembre de 1971, con sólo diez años, apareció por primera vez en el diario Clarín. La nota decía que "había un pibe con porte y clase de 'crack'", aunque en la nota lo llamaban "Caradona".[4] También comenzó a ser conocido por los simpatizantes de Argentinos Juniors, ya que durante el entretiempo de los partidos de la Primera División los entretenía haciendo malabares con la pelota. Debido a esta habilidad, fue convocado a uno de los programas de televisión de mayor audiencia,[5] Sábados Circulares. Además de disputar los partidos con Los Cebollitas, Maradona jugó, con 12 años, algunos partidos para las divisiones inferiores de Argentinos. Para que esto sucediera el entrenador debía mentir sobre su edad, ya que no alcanzaba el mínimo dispuesto por el reglamento, y cuando comenzó a ser conocido en el ambiente debió inscribirlo con otro nombre.[6] Su paso por las inferiores fue muy corto ya que días antes de cumplir los 16 años debutó en el primer equipo de Argentinos Juniors


LOS PREMIOS DE MARADONA


* 1978: Goleador del Torneo Metropolitano. * 1979: Goleador del Torneo Metropolitano. * 1979: Goleador del Torneo Nacional. * 1979: Campeón Mundial Juvenil con la Selección Argentina. * 1979: Olimpia de Oro al Mejor Jugador Argentino del Año. * 1979: Elegido por la FIFA el Mejor Jugador de América del año. * 1979: Obtiene el Balón de Oro al Mejor Futbolista de la Época. * 1980: Goleador del Torneo Metropolitano. * 1980: Goleador del Torneo Nacional. * 1980: Elegido por la FIFA el Mejor Futbolista de Sudamérica del año. * 1981: Goleador del Torneo Nacional. * 1981: Recibe el Trofeo Gandulla al mejor Futbolista del Año. * 1981: Campeón del Torneo Metropolitano con Boca Juniors. * 1983: Campeón de la Copa del Rey con el Barcelona. * 1985: Nombrado Embajador de la UNICEF. * 1986: Campeón Mundial con la Selección Argentina. * 1986: Segundo Olimpia de Oro al Mejor Jugador Argentino del año. * 1986: Es declarado Ciudadano Ilustre en la Ciudad de Buenos Aires. * 1986: Obtiene el Botín de Oro entregado por Adidas al mejor Futbolista del Año. * 1986: Obtiene la Pluma de Oro al mejor deportista de Europa. * 1987: Campeón del Scudetto de la Liga de Italia con el Napoli. * 1987: Campeón de la Copa Italiana con el Napoli. * 1988: Goleador del Torneo de Italia con el Napoli. * 1989: Campeón de la Copa UEFA con el Napoli. * 1990: Campeón del Segundo Scudetto de la Liga de Italia con el Napoli. * 1990: Obtiene el Premio Konex de Brillante a su distinción deportiva. * 1990: Sub-Campeón Mundial con la Selección Argentina. * 1990: Nombrado Embajador Deportivo por el Presidente de la Nación. * 1990: Campeón de la Supercopa Italiana con el Napoli. * 1993: Elegido el Mejor Futbolista Argentino de todos los Tiempos. * 1993: Campeón de la Copa Artemio Franchi con la Selección Argentina. * 1995: Obtiene el Balón de Oro al mejor jugador de todos los Tiempos. * 1995: Elegido como "Maestro Inspirador de Sueños" por la Universidad de Oxford. * 1999: Olimpia de Platino al Mejor Jugador del Siglo. * 1999: Recibe el premio de la AFA, como el mejor deportista del siglo en la Argentina. * 1999: Su gol a Inglaterra del año 1986 es elegido el mejor gol de la historia del fútbol. * 2000: Elegido "Futbolista del siglo" por la FIFA trás una encuesta realizada en internet
¡¡¡¡¡¡ GRANDE DIEGO !!!!!!!!
LORIDELANUS.BLOGSPOT.COM

domingo, 20 de septiembre de 2009

Pity Álvarez , Un Idolo !


Cristian Gabriel Álvarez Congiu, conocido como Pity Álvarez o el Pity, es un músico argentino de rock nacido el 28 de junio de 1972 en Buenos Aires, Argentina. Se crió en el barrio Piedrabuena, al Oeste de Capital Federal.En 1990, Pity pasó a formar parte de una banda de rock stone: Viejas Locas, de la cual se alejó en el año 2000, para finalmente fundar la banda en la que actualmente es líder: Intoxicados, aunque a comienzos de 2009 se especula con la vuelta a su anterior grupo.



Intoxicados


Luego de un parate de aproximadamente dos años, Álvarez sale al ruedo con su nueva banda: Intoxicados. En el año 2001, Intoxicados edita su primer cd: "Buen día", que sigue la línea del último trabajo de Viejas Locas pero también hay otros estilos, como punk y reggae. En Intoxicados se ven claras diferencias musicales con Viejas locas, no hay tanto rock and roll, sino que hay más interés por otros géneros musicales. El primer recital de Intoxicados fue en el año 2001 en Cemento, la banda tocó mayoría de temas de Viejas Locas y algunos propios. En el año 2003, el grupo edita su segunda obra: "No es sólo rock and roll" que confirma la apertura musical del grupo. En este Cd dedican una canción a Muddy Waters la canción es llamada "De a ratitos". En 2005 lanzó "Otro día en el planeta tierra". La banda ha alcanzado niveles importantes de público, ha llenado varias veces el Estadio Obras Sanitarias y en tres oportunidades llenó el Estadio Luna Park[cita requerida]. En el 2008 Intoxicados lanzó " El Exilio de las Especies " (Thend). Este CD fue grabado entre noviembre de 2007 y marzo de 2008 en Estudios El Pie, con producción del propio Pity Álvarez, Jorge Rossi y Adrián Pérez. El disco trae 13 canciones inéditas y completa la trilogía que inició con “No es sólo rock & roll” en el año 2003 y continuó con “Otro día en el Planeta Tierra” en el año 2005.



Actualidad


Álvarez sufre crisis personales debido a su irregular estado de salud. A fines del 2006, en el programa radial Tiempos Violentos aseguró que a comienzos de enero se iba a internar para curar su adicción a las drogas.
No hay fuentes fidedignas que aseguren que el líder de Intoxicados se haya internado en algún hospital de la Argentina.
En el pasado septiembre de 2007, se presentaron en el Pepsi Music (importante festival nacional e internacional de Argentina). Si bien la banda depende de Pity, parece que él esta haciendo un esfuerzo, si no para alejarse de las drogas, por lo menos para mantenerse relativamente sobrio en el momento de tocar con el fin de ponerse al frente de su banda[cita requerida].
Archivo:Cristian-pity-alvarez.jpg retrato de Cristian pity alvarez.Ya esta a la venta el cuarto disco, llamado "Exilio de las especies" el cual Pity dice que es el último de la trilogía empezada por "No es solo rock n' roll". Este disco trae temas como "Pila pila" y "Casi sin pensar". Se puede comprar la edición especial que viene con espacio para poner la discografía de Intoxicados.
Pity Alvarez, mientras muestra una franca mejoría en su estado de salud, tuvo lugar para participar en la filmación de un video clip, para la película “Paco”.



El ex- cantante de Intoxicados, se puso bajo la dirección de Diego Rafecas, para protagonizar un video clip. La canción elegida por el director es “Transan” , cuyo video clip formará parte de la película que refleja los estragos que la droga genera en nuestra sociedad.



El clip, en el que Pity protagonizó, fue grabado en locaciones históricas como la Casa Rosada, el Cabildo, la Catedral Metropolitana y el Palacio de Justicia. Mientras Pity Alvarez interpreta su canción “Transan” , se alternarán imágenes de un film en el que participará el tecladista Babasónico Diego Tuñón en el cargo de director musical

martes, 15 de septiembre de 2009

HISTORIA DEL GAUCHITO GIL


Antonio mamerto gil nuñez"gaucho gil"

Antonio Mamerto Gil Núñez, correntino mercedeño, vivió al margen de la ley, obligado por las circunstancias, según los sostenedores del mito. También se le adjudica la conducta de robar a los poderosos para ayudar los pobres. Estimo que por su fuerte y decidido amor a la libertad, que no obedecía obsecuentemente a los "señores" de su época, ganó la simpatía de muchos anónimos y resignados correntinos, que vieron en él, su reivindicación. Siempre contó con la protección de sus paisanos, que no sólo lo escondían de la policía, sino que disimuladamente dejaban un caballo de refresco, ensillado "por si lo precisa Gil". Cada 8 de enero, en el Paí Ubre, una encrucijada de caminos cercana a la ciudad de Mercedes, Corrientes , se dan cita miles de devotos creyentes en los favores y mercedes de este santo pagano. Además es costumbre por todos los camioneros o conductores que pasen frente a su santuario, tocar bocina para saludarlo, o detener la marcha un momento para elevarle oraciones. Llevan como souvenir cintas rojas que luego colgarán dentro de la cabina de manejo, estampas, o eligen entre una enorme variedad de objetos preparados en el mercado paralelo al de la fe que allí florece. El 8 de enero, aniversario de su muerte, los administradores del culto (particulares) llevan la cruz del santuario hasta la iglesia de Mercedes. Una vez bendecida, es traída en procesión hasta el lugar del rito, donde comienza el incesante desfile de creyentes que depositan ofrendas de todo tipo, y se dejan llevar por el clima de fiesta, cantando y bailando al compás de alegres chamamés que interpretan conjuntos profesionales y aficionados.

Una leyenda justifica tanto fervor, y ésta está preñada de elementos católicos, cuya iglesia, a pesar de negarlo como culto oficial, ve con buenos ojos y además contribuye a la expansión del mito. Dicen que por razones políticas, Antonio Gil debió huir a los campos, acosado por poderosos estancieros que quisieron embarcarlo como combatiente en las luchas de las fracciones políticas de Corrientes de la época, los Azules y Colorados. En la clandestinidad, carnea animales de las estancias para comer, y de paso invita a los pobrísimos gauchos lugareños. Sorprendido por la policía, una partida lo llevaba a la ciudad de Goya para su juzgamiento. Al estilo de la época, el jefe de la partida, para evitar el agotador viaje a caballo, decide ejecutarlo, total informaría "intento de fuga". El suboficial se apresta a degollar a Antonio Gil, previamente colgado de sus pies a un algarrobo, cuando el reo le dice que espere, que un chasque traía la orden de liberación, lo cual no es escuchado. En realidad, un antiguo jefe político había conseguido el perdón. Cuando nuevamente el policía se dispone a ejecutarlo, Gil le informa que deberá invocarlo en sus rezos al llegar a su casa, para salvar al hijo que estaba muy grave de salud. La brutal matanza se lleva a cabo. A los pocos minutos llega el mensaje con la orden de liberación, pera ya era tarde. También el agente al llegar a su casa comprueba la gravedad de la enfermedad de su hijo. Reza a Gil, y milagrosamente el niño sana. Cuando estos hechos son relatados, la noticia corre como reguero de pólvora y al lugar del asesinato llegan sinceros y sencillos habitantes para pedir gracia al milagroso gaucho. El mito crece a ritmo sorprendente y llega a nuestros días, con una proliferación de santuarios, no solo en Corrientes y Chaco, sino en el norte santafecino y provincia de Buenos Aires.

Los administradores del culto, hábilmente, venden folletos contando otra historia que afirma más la fe de los devotos. Por supuesto se encargan de contarla boca a boca. Dice esta leyenda, que cuando comenzaron a llegar los seguidores de Gil a la tumba, el dueño de la estancia La Estrella con campos contiguos a ésta, consiguió permiso para trasladar los restos del gauchito hasta el cementerio de Mercedes, aduciendo rotura de alambres y excitación de la hacienda. Llevado el cuerpo al cementerio urbano, comienzan las penurias para el estanciero. Mueren inexplicablemente sus animales, se enferman miembros de su familia, azotan sus campos tormentas y toda de clases de inconvenientes no lo dejan descansar. Convencido de que se trataba de un "mensaje", trae los restos a su lugar de emplazamiento original, terminando milagrosamente todos sus males
.

domingo, 13 de septiembre de 2009

En vos confío !

Gauchito

Oh! GAUCHITO GIL te pido
humildemente se cumpla por
intermedio ante Dios, el milagro
que te pido: y te prometo que
cumpliré mi promesa y ante Dios
te haré ver, y te brindaré mi fiel
agradecimiento y demostración de
fe en Dios y en vos GAUCHITO Gil

Amén