lunes, 21 de septiembre de 2009

Diego Armando Maradona "D10S"


Nombre completo: Diego Armando Maradona


Apodo: El Diez, Pelusa, El Pibe de Oro, Barrilete Cósmico,[1] D10S


Fecha de nacimiento: 30 de octubre de 1960 (48 años)


Lugar de nacimiento: Lanús, Provincia de Buenos Aires, Argentina


Nacionalidad: Argentina


Posición: Mediocampista ofensivo


Altura: 1,66 metros


Partidos internacionales: 91


Goles totales: 358[2]


Año del debut: 1976 (como jugador) 1994 (como entrenador)


Club del debut: Argentinos Juniors (como jugador) Deportivo Mandiyú (como entrenador)


Año del retiro: 1997 (como jugador)


Club del retiro: Boca Juniors (como jugador)


Sus Comienzo En El Futbol


Su formación futbolística (1969 - 1976) Diego Maradona nació el 30 de octubre de 1960 en el Policlínico Evita de Lanús. Fue el quinto hijo, su hermano se llama Lalo, y primer varón, del matrimonio entre Diego Maradona y Dalma Salvadora Franco. Se crió en Villa Fiorito, una villa miseria ubicada en el sur del Gran Buenos Aires. Desde los primeros momentos en que jugó a la pelota, se inclinó a la práctica del fútbol ofensivo, criticado por esos años debido al auge del Catenaccio. En particular el éxito creciente que estaba teniendo el Club Atlético Independiente por aquellos tiempos, hizo que eligiera ser "hincha" (fanático) de ese equipo, fanatismo que alcanzaría su punto máximo con la aparición de su referente en los años '70, Ricardo Bochini. Si bien desarrolló su juego en un potrero de Fiorito denominado "Las Siete Canchitas", su primer contacto con el mundo del fútbol se produjo en 1969 cuando realizó la prueba para entrar en las divisiones inferiores del club Argentinos Juniors. Los Cebollitas era el nombre del equipo de la clase 1960, creado por Francisco Cornejo para disputar los torneos "Evita" del año 1973 y 1974, ya que éste no los quiso anotar bajo el nombre de la institución. El equipo ganó ese torneo y el campeonato de la 8ª division en 1974, y el plantel permaneció con Cornejo hasta que cumplieron los 14 años, edad en la que Argentinos podía ficharlos en la Asociación del Fútbol Argentino. Este equipo, que llegó a conseguir un invicto de 136 partidos,[4] disputó torneos no sólo en la República Argentina, sino en países como Perú y Uruguay. El 28 de septiembre de 1971, con sólo diez años, apareció por primera vez en el diario Clarín. La nota decía que "había un pibe con porte y clase de 'crack'", aunque en la nota lo llamaban "Caradona".[4] También comenzó a ser conocido por los simpatizantes de Argentinos Juniors, ya que durante el entretiempo de los partidos de la Primera División los entretenía haciendo malabares con la pelota. Debido a esta habilidad, fue convocado a uno de los programas de televisión de mayor audiencia,[5] Sábados Circulares. Además de disputar los partidos con Los Cebollitas, Maradona jugó, con 12 años, algunos partidos para las divisiones inferiores de Argentinos. Para que esto sucediera el entrenador debía mentir sobre su edad, ya que no alcanzaba el mínimo dispuesto por el reglamento, y cuando comenzó a ser conocido en el ambiente debió inscribirlo con otro nombre.[6] Su paso por las inferiores fue muy corto ya que días antes de cumplir los 16 años debutó en el primer equipo de Argentinos Juniors


LOS PREMIOS DE MARADONA


* 1978: Goleador del Torneo Metropolitano. * 1979: Goleador del Torneo Metropolitano. * 1979: Goleador del Torneo Nacional. * 1979: Campeón Mundial Juvenil con la Selección Argentina. * 1979: Olimpia de Oro al Mejor Jugador Argentino del Año. * 1979: Elegido por la FIFA el Mejor Jugador de América del año. * 1979: Obtiene el Balón de Oro al Mejor Futbolista de la Época. * 1980: Goleador del Torneo Metropolitano. * 1980: Goleador del Torneo Nacional. * 1980: Elegido por la FIFA el Mejor Futbolista de Sudamérica del año. * 1981: Goleador del Torneo Nacional. * 1981: Recibe el Trofeo Gandulla al mejor Futbolista del Año. * 1981: Campeón del Torneo Metropolitano con Boca Juniors. * 1983: Campeón de la Copa del Rey con el Barcelona. * 1985: Nombrado Embajador de la UNICEF. * 1986: Campeón Mundial con la Selección Argentina. * 1986: Segundo Olimpia de Oro al Mejor Jugador Argentino del año. * 1986: Es declarado Ciudadano Ilustre en la Ciudad de Buenos Aires. * 1986: Obtiene el Botín de Oro entregado por Adidas al mejor Futbolista del Año. * 1986: Obtiene la Pluma de Oro al mejor deportista de Europa. * 1987: Campeón del Scudetto de la Liga de Italia con el Napoli. * 1987: Campeón de la Copa Italiana con el Napoli. * 1988: Goleador del Torneo de Italia con el Napoli. * 1989: Campeón de la Copa UEFA con el Napoli. * 1990: Campeón del Segundo Scudetto de la Liga de Italia con el Napoli. * 1990: Obtiene el Premio Konex de Brillante a su distinción deportiva. * 1990: Sub-Campeón Mundial con la Selección Argentina. * 1990: Nombrado Embajador Deportivo por el Presidente de la Nación. * 1990: Campeón de la Supercopa Italiana con el Napoli. * 1993: Elegido el Mejor Futbolista Argentino de todos los Tiempos. * 1993: Campeón de la Copa Artemio Franchi con la Selección Argentina. * 1995: Obtiene el Balón de Oro al mejor jugador de todos los Tiempos. * 1995: Elegido como "Maestro Inspirador de Sueños" por la Universidad de Oxford. * 1999: Olimpia de Platino al Mejor Jugador del Siglo. * 1999: Recibe el premio de la AFA, como el mejor deportista del siglo en la Argentina. * 1999: Su gol a Inglaterra del año 1986 es elegido el mejor gol de la historia del fútbol. * 2000: Elegido "Futbolista del siglo" por la FIFA trás una encuesta realizada en internet
¡¡¡¡¡¡ GRANDE DIEGO !!!!!!!!
LORIDELANUS.BLOGSPOT.COM

No hay comentarios:

Publicar un comentario